1 Juan 1:5-10 – Comportándose como un hijo de luz
¡Que nos quede claro: Dios es luz!
1 Juan 1:5 RV1960 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.
¿Qué significa para ti esta frase de «Dios es luz»?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
El humano, en su condición natural, es incapaz de recibir la luz espiritual, por cuanto carece de capacidad para discernir lo espiritual (1Co. 2:14). Pero cuando creemos en Jesús, recibimos el nombre de «hijos de luz» (Lucas 16:8).
¿Y qué comunión tiene la luz con las tinieblas? 2Co. 6:14…
1 Juan 1:6 RV1960 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad;
Escriba ejemplos de lo que sería «andar en tinieblas»
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Hay una advertencia clara en cuanto a mezclar las tinieblas y la luz:
Isaías 5:20 RV1960 !Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
1 Juan 1:7 RV1960 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
Escriba ejemplos de lo que sería «andar en luz»
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Nuestro caminar en la luz es una prueba de la comunión con Dios, debido a que la vida en su compañía es una constante limpieza de pecados por la sangre de Jesucristo. También involucra la relación de unos con otros, lo cual indica que caminar «en la luz» es vivir responsablemente tanto ante Dios como ante los seres humanos.
El que este libre de pecado que tire la primera piedra – Juan 8:7…
1 Juan 1:8 RV1960 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
Todos hemos vivido en tinieblas. Lo que pasa es que no nos damos cuenta sino hasta que la luz de Dios alumbra nuestra vida y nos hace ver cuan errados estamos. Aquellos que dicen que «no son tan malos» o que «no le hacen mal a nadie» y que piensan que delante de Dios están “bien” y que no necesitan de El o de “la religión” (como le llaman ellos a una relación con Dios). De hecho decir eso es llamar a Dios mentiroso:
1 Juan 1:10 RV1960 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
Mal de muchos, consuelo de…
Cuando eres confrontado por la luz de Dios, y ves tu pecado delante de El, lo que Dios quiere es que le pidamos perdón. No se trata de justificarnos porque todo el mundo lo hace… o compararnos con alguien “mas pior” que nosotros. No nos vamos a poder justificar delante de Él, solo Él nos puede perdonar… y nos quiere perdonar.
1 Juan 1:9 RV1960 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Él te da la oportunidad de comenzar de cero, sin culpas, sin remordimientos y sin obstáculos. Lo único que tienes que hacer es pedir perdón.
Así, cuando recibimos el perdón, comienza una vida nueva (2 Corintios 5:17) y un proceso que se llama Santidad.
Hebreos 12:14 RV1960 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Así como el bebé tiende a crecer, desarrollarse y madurar, así el cristiano tiene que iniciar ese proceso de crecimiento espiritual, desarrollo a través de las pruebas hasta alcanzar la madurez espiritual. Este proceso se llama santificación.
No te quedes siendo un bebé espiritual
Un bebé
COME… DUERME… NO HABLA… Y LLORA CUANDO NECESITA ALGO
Un bebé espiritual
VA A LA IGLESIA (si se alimenta)… pero DESCANSA (no se involucra)… NO HABLA (no predica)… Pero eso si, ORA, Y ORA CUANDO NECESITA ALGO (solo asiste a la oración en caso de necesidad)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir