La Santidad… ¿qué es?
Primero lo que NO es: La santidad no en convertirse en un puritano o fanático. No somos fanáticos, solo hemos recibido una nueva identidad que requiere de nuevas actividades. Estas actividades son obras separadas o apartadas para Dios (santas). La gente que no conoce verdaderamente a Dios no entiende el concepto de Santidad. Solo aquel que le conoce verdaderamente conoce su característica más importante: Dios es Santo, Santo, Santo.
Para entender la santidad te doy el siguiente ejemplo:
Un joven se acerca a su madre a solicitar un permiso para ver una película en el cine. La madre lo cuestiona en cuanto al contenido de la película a lo cual el joven responde:
- Pues la película contiene poquita violencia, pero muy poquita… además yo sé que no es real, así que no debe ser tan dañina.
- También contiene poquito lenguaje obsceno, pero poquito nada más… así que no debe ser tan dañino.
- Bueno, también contiene alguna pequeña escena de desnudos, pero es poquito nada mas… entonces no debe ser tan dañino.
- Fuera de eso el mensaje esta muy bien y vale la pena verla.
La madre le dice: bueno hijo, pero antes de irte te preparo unas galletas para que no te vayas con el estomago vacío. El joven se mete a bañar, y al salir, la mama ya le tenía sus galletas de chocolate preferidas.
El joven le dice:
-mmmh, que ricos, aunque algo sabe diferente… ¿que tiene?… ¿tiene mi chocolate preferido?
-si…
-y ¿tiene nueces como me gusta?
-si…
-¿y cubierta de chocolate extra-cremoso?
-si
Y la mama agrega: -y hoy tiene también un ingrediente extra.
– ¿Que es?, contesta el joven.
-Es popo del perrito del vecino, PERO ES MUY POQUITO NADA MAS, ASÍ QUE NO DEBE SER TAN DAÑINA…
Así en nuestra vida, eso pequeño que dices poder controlar y que no va a tener mayor efecto en tu vida va a hacer un cambio total y desastroso en tu vida. Santidad es apartarse de lo malo, aunque sea poquito.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir